- La práctica profesional realizada en el sector Kukulkan, de la comuna de Petorca, corresponde al curso «Geología Económica» y se enmarca en el convenio suscrito entre la Universidad de Chile, Sernageomin y Minera Las Cenizas.
Entre el 28 de abril y el 5 de mayo, doce estudiantes de quinto año de la carrera de Geología de la Universidad de Chile se encuentran realizando un levantamiento geológico en el sector Kukulkan, ubicado en las pertenencias de Minera Las Cenizas en la comuna de Petorca, a una altitud aproximada de 1.610 metros sobre el nivel del mar.
La actividad académica, producto del convenio suscrito entre la Casa de Estudios, SERNAGEOMIN y Minera Las Cenizas, tiene como objetivo aportar al conocimiento geológico y metalogénico de la V Región, mediante estudios en áreas poco exploradas.
Es por ello que durante su estadía, los estudiantes desarrollan trabajos de exploración en una zona que aún no ha sido intervenida, aportando al conocimiento geológico del área específica.
La actividad se desarrolla con el acompañamiento del profesor de cátedra y profesores auxiliares. Todos cuentan con campamento y alimentación dispuestos especialmente para esta instancia. Antes de ingresar al terreno, la delegación recibió una charla de inducción en seguridad a cargo del Departamento de Prevención de Riesgos de Cabildo.
Acompañamiento en terreno
El equipo de Geología Greenfield ha estado en permanente coordinación con los estudiantes, realizando visitas al sector para supervisar el trabajo, brindar apoyo técnico y logístico, y proveer insumos, entre ellos la instalación de baños químicos.
El miércoles 30 de abril, profesionales del Área de Comunidades y del Área de Comunicaciones de Minera Las Cenizas acompañaron una de estas visitas, con el objetivo de conocer más sobre el desarrollo del convenio y recoger las impresiones de los estudiantes en terreno.